CAMPEONATO OPEN INTERNACIONAL DE SURF
GOANNA-PRO 2023 6, 7 , 8 Y 9 DE ABRIL
31 MEMORIAL PETER GULLEY
TAPIA NORTH COAST SPAIN

HOLA AMIGOS….
Después de 31 años , seguimos de nuevo , aquí juntos. Es genial , que os pueda volver a saludar
un año mas , después de tanto tiempo.
Es inevitable , cada vez que llega este momento , no pararme a pensar en el paso del tiempo. Se
esta convirtiendo en algo recurrente . De hecho este campeonato de Surf , se celebra cada año en
memoria de un amigo fallecido, y según pasando los años , mas amigos del alma se nos van . Este
año se nos fue , un hermano , un cuñado , un amigo… Toño . No tengo lineas para expresar lo que
significo para nosotros . Pero lo que es innegable fue su aportación al Mundo del Surf , desde el
año 1968 , de la mano de Peter y Robert Gulley ,con la llegada de los hermanos Australianos a
tapia ,fue uno de los pioneros españoles , un ser autentico y Libre , y padre del Surf-Sky en
Europa , como le llamaban.
Cuando llegan momentos así en la vida , el silencio se impone a las palabras , solo podemos decir, que este campeonato va por ti Toño, y que desde las aguas de «Tapia» , «la novia de los Vientos» , pensaremos que sigues entre nosotros y aparecerás por cualquier esquina del evento.
UN SALUDO DESDE LA ORGANIZACIÓN DEL GOANNA-PRO, GULLEY BROTHERS
SURF CLUB.

 

PARECE QUE FUE AYER.

Parece que fue ayer. Pero ha pasado un año y de nuevo recibo la invitación halagüeña de hacer un Saluda para el Campeonato de Surf de Tapia de Casariego que llega a su XXXI edición. Un campeonato que aspiraba a ocupar un lugar en el mundo y que sin duda alguna también ha conseguido ocuparlo en nuestros corazones.

Difuminado entre imágenes y letras del cartel de este Goanna Pro, bulle y late una mujer. No la nombro. Todos la conocemos. Una mujer que es el soplo permanente que aviva durante todo el año la hoguera de ilusión sana que iluminará estos días esperados, días de reencuentro de furgonetas y neoprenos, de vivencias y recuerdos, de amor a la naturaleza y de amistad.

La vida y el mar son más parecidos de lo que pudiéramos pensar, con sus días de calma, sus días de viento, sus tormentas, sus mareas altas y bajas…El surf como la vida te enseña a esperar. Las olas son las situaciones de la vida; dependerá mucho de cómo las afrontemos. Hacerlas un problema o tomárnoslas como una circunstancia a superar sólo depende de nosotros. Las olas son una oportunidad que nos brinda la vida para incrementar nuestra resiliencia, para hacernos mejores por dentro y por fuera.

Quienes caminamos a diario por ese anfiteatro de nuestras playas damos fé: jamás la mar está sola. Difuminados en ella o mirándola, la acompañáis a diario. Estoy convencida de que el surf no solo se practica acariciando las olas. Por eso este año cumpliremos un compromiso adquirido en el acto del 50 aniversario de la llegada del surf a nuestra Tapia y rendiremos un un homenaje permanente en la playa de Anguileiro a quienes escribieron la historia de este deporte desde aquel verano del 68.

Tapia de Casariego y quienes lo introdujeron, quienes lo fomentan y quienes los practican, han puesto a Tapia de Casariego en un lugar preferente, no solo para la práctica de un deporte, sino también para la iniciación de un estilo de vivir donde, venciendo las olas, aprendes a superar multitud de obstáculos en la vida.

El surf y el Goanna Pro se han convertido en una de las señas de identidad de Tapia de Casariego. Hablar de Tapia es hablar de Surf. Tapia necesita el surf. El surf necesita a Tapia. Tapia de Casariego, la novia del viento como la llamaba alguien que hoy surfea desde el azul del cielo y a quien no puedo ni quiero dejar de recordar.

Os esperamos en Tapia, la señal de shaka, pulgar y meñique extendidos en una mano cerrada, será nuestro saludo. Buen campeonato, buena vida y buenas olas.

ANA VIGÓN 
ALCALDESA DE TAPIA DE CASARIEGO

AIDA NUÑO PALACIO
Directora General de Deporte del Principado de Asturias

31 MEMORIAL PETER GULLEY

El Campeonato Internacional de Surf de Tapia de Casariego vuelve a convertirse este año en uno de los acontecimientos más atractivos del calendario deportivo asturiano y, evidentemente, en una cita ineludible para los surferos, ya sean practicantes o aficionados.

Al atractivo inherente de una prueba tan espectacular, se une el buen quehacer de los organizadores que paulatinamente han ido abriendo en los últimos años la competición a categorías infantiles y la han consolidado en los circuitos seniors regionales y nacionales. Sólo queda esperar un tiempo propicio para que las olas estén a la altura de la organización.

Tapia y Asturias volverán a convertirse en referentes mundiales del surf al reunir a algunos de los grandes nombres del panorama internacional de esta disciplina deportiva. Quiero aprovechar la ocasión para animar a todos los asturianos y asturianas y a quienes nos visiten a que se acerquen y disfruten del espectáculo deportivo en el impresionante entorno del mar Cantábrica y del excepcional ambiente que se crea en torno a la competición. Les aseguro que no saldrán defraudados.

Aida Nuño Palacio

Estimados amigos:

Asturias le debe mucho a su mar. Históricamente ha sido fuente de sustento y de intercambio comercial y cultural; realidades a las que, a partir de la segunda década del siglo XX, se sumarian nuevas actividades vinculadas con el turismo y el deporte. Dentro de todas ellas ha habido hitos y momentos que abrieron los horizontes a esta nueva concepción del mar. Uno de los más reconocibles, como es el surf, tiene partida de nacimiento en Tapia y está fechada en 1968 con la rúbrica de los hermanos Gulley.

A pesar de su relevancia, este hecho hubiese quedado como un mero recuerdo de no ser por todo un grupo de personas que, hace ya más de 30 años, reivindicaron a Tapia como una de las grandes capitales españolas del surf. Motivos sobraban y nunca les faltó ambición para, año tras año, levantar toda la infraestructura que requiere un evento como el Campeonato de Surf de Tapia.

Este campeonato trasciende lo deportivo y es una celebración de la vinculación surgida entre Tapia y el surf. Una fiesta declarada de interés turístico por su contribución a generar identidad y destino. El Memorial Peter Gulley ha favorecido en todos estos años la implantación de iniciativas turísticas, hosteleras y de turismo activo; volviendo a darle al mar esa dimensión de fuente de recursos y de intercambio económico y cultural.

Tapia volverá a vibrar con las olas, con su mar, con esta costa asturiana que sigue siendo un modelo de gestión turística y medioambiental en España. Tapia será una vez más una de las más atractivas propuestas de la primavera, convirtiéndose en la mejor opción para disfrutar de la convivencia del deporte y la naturaleza. Una alternativa en plena Semana Santa ideal para adentrarse en todo lo que ofrece la costa occidental asturiana, una tierra que aún tiene mucho por descubrir a quienes amamos este Paraíso Natural.

Enhorabuena por esta nueva edición y mis mejores deseos para el futuro.

Graciela Blanco

Viceconsejera de Turismo
Gobierno del Principado de Asturias

SALUDOS DE LA EMBAJADA DE AUSTRALIA

Si hay algo por lo que Australia es reconocido en todo el mundo es por ser una nación que late con pasión por el deporte. Está profundamente arraigado en nuestra cultura e identidad y nos acompaña en nuestro día a día. Cada año, 11 millones de adultos y 3 millones de niños del país participan en actividades deportivas.

El deporte nos ayuda a sentirnos más saludables, se convierte en la perfecta excusa para disfrutar de nuestro magnífico entorno natural y además, es una valiosísima herramienta para transmitir valores como la inclusión, la igualdad, la diversidad, la tolerancia, el respeto; todos ellos en el corazón de nuestra historia como nación.

Nuestro espíritu deportivo nos une no solo como nación, sino que también nos permite generar profundos lazos fuera de nuestras fronteras. ¡Nos encanta ser los anfitriones de eventos deportivos internacionales! Sin ir más lejos, en tan solo unos meses acogeremos la Copa Mundial Femenina de la FIFA en conjunto con Nueva Zelanda, con 32 selecciones que llevarán la emoción del torneo por primera vez al hemisferio sur.

Es justamente este entusiasmo por celebrar los valores compartidos entre nuestras comunidades el que lleva año tras año a nuestra Embajada a celebrar la llegada de la cita anual a Tapia de Casariego del Campeonato Goanna-Pro y a involucrarnos como patrocinadores. Los hermanos Gulley llegaron desde Australia y descubrieron el poder del surf para generar lazos de amistad increíblemente potentes y perdurables en el tiempo entre nuestros dos países, a pesar de los más de 15.000km que los separan físicamente.

Con la entrada del año 2023 se cumplen 55 años desde que los hermanos Gulley descubrieron la belleza del paraje natural de Tapia de Casariego y con ello la incipiente y más tarde profunda pasión de la localidad asturiana por el surf. La fecha coincide de forma muy especial con el 55 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Australia y España, una casualidad que no es sino un bonito reflejo de cómo ambos países tenemos una larga trayectoria estrechando vínculos y compartiendo nuestros modos de vivir y disfrutar de lo que nos rodea.

Desde la Embajada trabajamos para que aquello que nos une vaya en aumento y se fortalezca, para que historias como la que nace en Tapia de Casariego se sigan repitiendo en el tiempo y en otros muchos lugares.

¡Os deseamos la mejor de las suertes en la XXXI edición de este campeonato!

ORGANIZACIÓN

CAMPEONATO OPEN INTERNACIONAL DE SURF
GOANNA-PRO 2023 6, 7 , 8 Y 9 DE ABRIL
31 MEMORIAL PETER GULLEY
TAPIA NORTH COAST SPAIN

HOLA AMIGOS….
Después de 31 años , seguimos de nuevo , aquí juntos. Es genial , que os pueda volver a saludar
un año mas , después de tanto tiempo.
Es inevitable , cada vez que llega este momento , no pararme a pensar en el paso del tiempo. Se
esta convirtiendo en algo recurrente . De hecho este campeonato de Surf , se celebra cada año en
memoria de un amigo fallecido, y según pasando los años , mas amigos del alma se nos van . Este
año se nos fue , un hermano , un cuñado , un amigo… Toño . No tengo lineas para expresar lo que
significo para nosotros . Pero lo que es innegable fue su aportación al Mundo del Surf , desde el
año 1968 , de la mano de Peter y Robert Gulley ,con la llegada de los hermanos Australianos a
tapia ,fue uno de los pioneros españoles , un ser autentico y Libre , y padre del Surf-Sky en
Europa , como le llamaban.
Cuando llegan momentos así en la vida , el silencio se impone a las palabras , solo podemos decir, que este campeonato va por ti Toño, y que desde las aguas de «Tapia» , «la novia de los Vientos» , pensaremos que sigues entre nosotros y aparecerás por cualquier esquina del evento.
UN SALUDO DESDE LA ORGANIZACIÓN DEL GOANNA-PRO, GULLEY BROTHERS
SURF CLUB.

ALCALDESA DE TAPIA

 

PARECE QUE FUE AYER.

Parece que fue ayer. Pero ha pasado un año y de nuevo recibo la invitación halagüeña de hacer un Saluda para el Campeonato de Surf de Tapia de Casariego que llega a su XXXI edición. Un campeonato que aspiraba a ocupar un lugar en el mundo y que sin duda alguna también ha conseguido ocuparlo en nuestros corazones.

Difuminado entre imágenes y letras del cartel de este Goanna Pro, bulle y late una mujer. No la nombro. Todos la conocemos. Una mujer que es el soplo permanente que aviva durante todo el año la hoguera de ilusión sana que iluminará estos días esperados, días de reencuentro de furgonetas y neoprenos, de vivencias y recuerdos, de amor a la naturaleza y de amistad.

La vida y el mar son más parecidos de lo que pudiéramos pensar, con sus días de calma, sus días de viento, sus tormentas, sus mareas altas y bajas…El surf como la vida te enseña a esperar. Las olas son las situaciones de la vida; dependerá mucho de cómo las afrontemos. Hacerlas un problema o tomárnoslas como una circunstancia a superar sólo depende de nosotros. Las olas son una oportunidad que nos brinda la vida para incrementar nuestra resiliencia, para hacernos mejores por dentro y por fuera.

Quienes caminamos a diario por ese anfiteatro de nuestras playas damos fé: jamás la mar está sola. Difuminados en ella o mirándola, la acompañáis a diario. Estoy convencida de que el surf no solo se practica acariciando las olas. Por eso este año cumpliremos un compromiso adquirido en el acto del 50 aniversario de la llegada del surf a nuestra Tapia y rendiremos un un homenaje permanente en la playa de Anguileiro a quienes escribieron la historia de este deporte desde aquel verano del 68.

Tapia de Casariego y quienes lo introdujeron, quienes lo fomentan y quienes los practican, han puesto a Tapia de Casariego en un lugar preferente, no solo para la práctica de un deporte, sino también para la iniciación de un estilo de vivir donde, venciendo las olas, aprendes a superar multitud de obstáculos en la vida.

El surf y el Goanna Pro se han convertido en una de las señas de identidad de Tapia de Casariego. Hablar de Tapia es hablar de Surf. Tapia necesita el surf. El surf necesita a Tapia. Tapia de Casariego, la novia del viento como la llamaba alguien que hoy surfea desde el azul del cielo y a quien no puedo ni quiero dejar de recordar.

Os esperamos en Tapia, la señal de shaka, pulgar y meñique extendidos en una mano cerrada, será nuestro saludo. Buen campeonato, buena vida y buenas olas.

ANA VIGÓN 
ALCALDESA DE TAPIA DE CASARIEGO

DIRECTORA GENERAL DE DEPORTES

AIDA NUÑO PALACIO
Directora General de Deporte del Principado de Asturias

31 MEMORIAL PETER GULLEY

El Campeonato Internacional de Surf de Tapia de Casariego vuelve a convertirse este año en uno de los acontecimientos más atractivos del calendario deportivo asturiano y, evidentemente, en una cita ineludible para los surferos, ya sean practicantes o aficionados.

Al atractivo inherente de una prueba tan espectacular, se une el buen quehacer de los organizadores que paulatinamente han ido abriendo en los últimos años la competición a categorías infantiles y la han consolidado en los circuitos seniors regionales y nacionales. Sólo queda esperar un tiempo propicio para que las olas estén a la altura de la organización.

Tapia y Asturias volverán a convertirse en referentes mundiales del surf al reunir a algunos de los grandes nombres del panorama internacional de esta disciplina deportiva. Quiero aprovechar la ocasión para animar a todos los asturianos y asturianas y a quienes nos visiten a que se acerquen y disfruten del espectáculo deportivo en el impresionante entorno del mar Cantábrica y del excepcional ambiente que se crea en torno a la competición. Les aseguro que no saldrán defraudados.

Aida Nuño Palacio

VICECONSEJERA DE TURISMO

Estimados amigos:

Asturias le debe mucho a su mar. Históricamente ha sido fuente de sustento y de intercambio comercial y cultural; realidades a las que, a partir de la segunda década del siglo XX, se sumarian nuevas actividades vinculadas con el turismo y el deporte. Dentro de todas ellas ha habido hitos y momentos que abrieron los horizontes a esta nueva concepción del mar. Uno de los más reconocibles, como es el surf, tiene partida de nacimiento en Tapia y está fechada en 1968 con la rúbrica de los hermanos Gulley.

A pesar de su relevancia, este hecho hubiese quedado como un mero recuerdo de no ser por todo un grupo de personas que, hace ya más de 30 años, reivindicaron a Tapia como una de las grandes capitales españolas del surf. Motivos sobraban y nunca les faltó ambición para, año tras año, levantar toda la infraestructura que requiere un evento como el Campeonato de Surf de Tapia.

Este campeonato trasciende lo deportivo y es una celebración de la vinculación surgida entre Tapia y el surf. Una fiesta declarada de interés turístico por su contribución a generar identidad y destino. El Memorial Peter Gulley ha favorecido en todos estos años la implantación de iniciativas turísticas, hosteleras y de turismo activo; volviendo a darle al mar esa dimensión de fuente de recursos y de intercambio económico y cultural.

Tapia volverá a vibrar con las olas, con su mar, con esta costa asturiana que sigue siendo un modelo de gestión turística y medioambiental en España. Tapia será una vez más una de las más atractivas propuestas de la primavera, convirtiéndose en la mejor opción para disfrutar de la convivencia del deporte y la naturaleza. Una alternativa en plena Semana Santa ideal para adentrarse en todo lo que ofrece la costa occidental asturiana, una tierra que aún tiene mucho por descubrir a quienes amamos este Paraíso Natural.

Enhorabuena por esta nueva edición y mis mejores deseos para el futuro.

Graciela Blanco

Viceconsejera de Turismo
Gobierno del Principado de Asturias

EMBAJADORA DE AUSTRALIA EN ESPAÑA

SALUDOS DE LA EMBAJADA DE AUSTRALIA

Si hay algo por lo que Australia es reconocido en todo el mundo es por ser una nación que late con pasión por el deporte. Está profundamente arraigado en nuestra cultura e identidad y nos acompaña en nuestro día a día. Cada año, 11 millones de adultos y 3 millones de niños del país participan en actividades deportivas.

El deporte nos ayuda a sentirnos más saludables, se convierte en la perfecta excusa para disfrutar de nuestro magnífico entorno natural y además, es una valiosísima herramienta para transmitir valores como la inclusión, la igualdad, la diversidad, la tolerancia, el respeto; todos ellos en el corazón de nuestra historia como nación.

Nuestro espíritu deportivo nos une no solo como nación, sino que también nos permite generar profundos lazos fuera de nuestras fronteras. ¡Nos encanta ser los anfitriones de eventos deportivos internacionales! Sin ir más lejos, en tan solo unos meses acogeremos la Copa Mundial Femenina de la FIFA en conjunto con Nueva Zelanda, con 32 selecciones que llevarán la emoción del torneo por primera vez al hemisferio sur.

Es justamente este entusiasmo por celebrar los valores compartidos entre nuestras comunidades el que lleva año tras año a nuestra Embajada a celebrar la llegada de la cita anual a Tapia de Casariego del Campeonato Goanna-Pro y a involucrarnos como patrocinadores. Los hermanos Gulley llegaron desde Australia y descubrieron el poder del surf para generar lazos de amistad increíblemente potentes y perdurables en el tiempo entre nuestros dos países, a pesar de los más de 15.000km que los separan físicamente.

Con la entrada del año 2023 se cumplen 55 años desde que los hermanos Gulley descubrieron la belleza del paraje natural de Tapia de Casariego y con ello la incipiente y más tarde profunda pasión de la localidad asturiana por el surf. La fecha coincide de forma muy especial con el 55 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Australia y España, una casualidad que no es sino un bonito reflejo de cómo ambos países tenemos una larga trayectoria estrechando vínculos y compartiendo nuestros modos de vivir y disfrutar de lo que nos rodea.

Desde la Embajada trabajamos para que aquello que nos une vaya en aumento y se fortalezca, para que historias como la que nace en Tapia de Casariego se sigan repitiendo en el tiempo y en otros muchos lugares.

¡Os deseamos la mejor de las suertes en la XXXI edición de este campeonato!

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SURF
Menú